La fisioterapia en suelo pélvico consiste en la evaluación y el tratamiento de disfunciones en el suelo pélvico y de la esfera sexual. Estas disfunciones suelen aparecer después del parto y la menopausia. En los hombres la fisioterapia en suelo pélvico es conveniente después de una cirugía de próstata.

Estas dos disfunciones son las más habituales pero no las únicas. Esta rama de la fisioterapia también es aplicable a mujeres que necesiten un tratamiento preventivo aunque no hayan dado a luz.

Fisioterapia suelo pelvico Villajoyosa

Este tratamiento también es adecuado para aquellas mujeres que estén realizando deportes considerados de alto impacto como el atletismo, levantamiento de pesas o running.

También en los hombres que no hayan sido operados de próstata pero que necesitan que se les realice una prostatectomía, es decir, los varones que requieren que se les haga una extracción de la glándula prostática y algunos tejidos alrededor de esta glándula con el objetivo de tratar el cáncer de próstata.

Hemos hablado de hombres y mujeres en edad adulta pero ¿pueden los niños necesitar fisioterapia en suelo pélvico? La respuesta es que sí. En aquellos que tengan más de siete años y continúan haciéndose pis en la cama, señal inequívoca de que padecen enuresis o incontinencia urinaria nocturna.

En resumen, esta rama de la fisioterapia está indicada para tratar las siguientes dolencias.

  • Urgencia urinaria
  • Incontinencia urinaria
  • Incontinencia fecal o de gases
  • Polaquiuria
  • Dolor perineal
  • Prolapso o descenso de órganos
  • Estreñimiento terminal
  • Embarazo y posparto
  • Disfunciones sexuales tales como disfunción eréctil, dispareunia y vaginismos

La importancia de la exploración física en la fisioterapia de suelo pélvico

En Vila Vital Clínic contamos con profesionales especializados en esta rama de la fisioterapia. Para lograr el éxito en el tratamiento lo principal es mantener una larga entrevista con el cliente que nos permita conocer su estado de salud en general. La relación entre paciente y fisioterapia ha de ser muy estrecha y de mucha confianza.

A continuación realizamos una amplia exploración física tanto externa como interna de la musculatura. En esta exploración prestamos especial atención al abdomen, la pelvis y el diafragma.

Una vez disponemos de todos estos datos nuestros profesionales establecerán unos objetivos para un correcto tratamiento. Junto con el paciente se seleccionarán las técnicas más adecuadas de reeducación pelviperineal

Somos conscientes de la necesidad de preservar la intimidad de nuestros pacientes y por tanto los tratamientos son individualizados.